School Works

Trabajos de la Universidad de Guadalajara

Practiva 2.- CIDR y VLSM

Posted by BelZeBu On 19:38 0 comentarios

Prerrequisito:
Discusión en clase respecto a CIDR y VLSM


Objetivo:
Diseñar el esquema de direccionamiento para una red típica, aprovechar las funcionalidades de VLSM para el manejo de bloques CIDR.

Caso:
La empresa textil "Zapotlanejo's Modern Fashions S.A de C.V" requiere establecer una red de comunicaciones privada sobre la cual construir los aplicativos de TI que le permitirán optimizar procesos de producción y ventas. ZAMOFA cuenta con oficinas corporativas en Jardines del Country en Guadalajara con 20 servicios de red para computadoras, teléfonos IP e impresoras. 3 oficinas de ventas cada una con 12 servicios de red ubicadas en el DF, ZVM y Plazas Outlet. Así como la planta de producción y venta de fabrica en Zapotlanejo con 14 servicios de red.




Corporativo Red A 20 Hosts
DF Red B 12 Hosts
ZVM Red C 12 Hosts
Plazas Outlet Red D 12 Hosts
Fabrica Zapotlanejo Red E 14 Hosts

Enlace N 4 Direcciones IP
Enlace O 4 Direcciones IP
Enlace P 4 Direcciones IP
Enlace Q 4 Direcciones IP



¿Cuantas Subredes necesitamos?

Se necesitan 5 subredes con sus respectivos enlaces.

¿De que tamaño necesitamos las Subredes?

/26
/27-----1
/28-----4
/29
/30-----4


20 SR /27
233.40.128.0/27

000 00000
R H
RANGO:1 – 30
Broadcast: 233.40.128.31


14 SR /28
233.40.128.32/28


0010 0000
R H
RANGO:33 – 46
Broadcast: 233.40.128.47




12 SR /28
233.40.128.48/28

0011 0000
R H
RANGO:49 – 62
Broadcast: 233.40.128.63



12 SR /28
233.40.128.64/28


0100 0000
R H
RANGO:65 – 78
Broadcast: 233.40.128.79


12 SR /28
233.40.128.80/28


0101 0000
R H
RANGO:81 – 94
Broadcast: 233.40.128.95


2 SR /30
233.40.128.96/30


011000 00
R H
RANGO:97 – 98
Broadcast: 233.40.128.99




2 SR /30
233.40.128.100/30


0110 01 00
R H
RANGO:101 – 102
Broadcast: 233.40.128.103



2 SR /30
233.40.128.104/30

011010 00
R H
RANGO:105 – 106
Broadcast: 233.40.128.107



2 SR /30
233.40.128.108/30

011011 00
R H
RANGO:109 – 110
Broadcast: 233.40.128.111

Objetivo: Conocer la arquitectura interna de algunos de los diferentes dispositivos de interconexión de redes(HUB o Repetidor,Switch,Router) identificando cada una de sus partes y conociendo el funcionamiento e importancia de cada una de ellas.

Material:

Desarmadores
Cámara Fotográfica
Switch: ESXMIM
HUB: SynOptics LattisHub 2813
Router: CISCO IGS-L

Introducción

Qué es un Bridge?

Un Bridge es un dispositivo que interconecta dos redes LAN. Contiene una tabla para saber que equipos están conectados en cada interfaz. Esto significa, que un bridge también puede segmentar LANs.

Qué es un Hub?

Un repetidor o hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.

Un repetidor funciona repitiendo cada paquete de datos en cada uno de los puertos con los que cuenta, excepto en el que ha recibido el paquete, de forma que todos los puntos tienen acceso a los datos. También se encarga de enviar una señal de choque a todos los puertos si detecta una colisión. Son la base para las redes de topología tipo estrella. Como alternativa existen los sistemas en los que los ordenadores están conectados en serie, es decir, a una línea que une varios o a todos los ordenadores entre sí, antes de llegar al ordenador central.
Llamado también repetidor multipuerto, existen 3 clases.

Pasivo: No necesita energía eléctrica.
Activo: Necesita alimentación.
Inteligente: También llamados smart hubs son hubs activos que incluyen microprocesador.

Dentro del modelo OSI el concentrador opera a nivel de la capa física, al igual que los repetidores, y puede ser implementado utilizando únicamente tecnología analógica. Simplemente une conexiones y no altera las tramas que le llegan.

Qué es un Switch?

Switch es un dispositivo electrónico de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Un conmutador interconecta dos o más segmentos de red, funcionando de manera similar a los bridges, pasando datos de un segmento a otro, de acuerdo con la dirección MAC de destino de los datagramas en la red.

Los Switch se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los Bridges, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las LANs.

Qué es un Router?

Un router es un dispositivo de hardware de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa 3 (nivel de red) del modelo OSI. Este dispositivo interconecta segmentos de red o redes enteras. Hacen pasar paquetes de datos entre redes tomando como base la información de la capa de red. No requiere drivers de ningún tipo y funciona con cualquier sistema operativo.

Una de las ventajas del Routes es que la computadora se conecta directamente a él por red, con lo que no existe dependencia de drivers instalados en el PC y tampoco se producen caídas o ralentizaciones en la carga de ficheros o páginas web. Su funcionamiento es autónomo de la computadora; si se cae el PC, el router puede seguir funcionando perfectamente.

Switch:





HUB o Repetidor:





Router:


El Router IGS es un router multiprotocolo de 2 puertos, el cual está disponible con una conexión ethernet y un puerto serial sencillo sincrono, o con 2 conexiones ethernet que soporta varias interfaces seriales.

Las dimensiones de la carcaza del router son 13″x14″x4″ y un peso de 15 lb (aprox 8 kgs)
Su fuente de poder va de los 90-132 o 175-264 VAC a 47-63 Hz, 80 W maximo, y cuenta con un ventilador integrado que impide el sobrecalentamiento de sus componentes
El router IGS-L, cuenta con 2 puertos Ethernet (Ethernet 0 y Ethernet 1), además de su puerto auxiliar (DB-25) y de consola (conectores RS-232 DB-25).

Cuenta además con un Microprocesador Motorola MC68020 de 16MHZ de 114 pines, cuentan con 4 modulos de Memoria RAM MCM 91000 AS de 1 MB expandibles hasta 4.5 MB.


El Router cuenta con un par de memorias ROM’s, las cuales vienen siendo el equivalente a la “BIOS” del router.
Cuentan tambien con un conjunto de memorias EPROM (almacenamiento masivo) donde encontramos grabado el sistema operativo, los comandos e instrucciones del router, asi como un par de memorias FLASH, donde encontramos almacenada la configuración del equipo.
Cuenta con un cristal de cuarzo utilizado como componente de control de la frecuencia de 32 MHz y 2 xtales de 20MHz para Ethernet. Además, los Registros de Configuración de este router son manipulados con un Dip-Switch.